¿Está lleno el aparcamiento?
Posibilidades de diferenciación
Dependiendo de la duración de la serie de clases y del nivel de los alumnos,
Aspectos motivacionales
Todos los alumnos conocen el tema de las barreras automáticas por su uso cotidiano. El reconocimiento automático de matrículas, que en su caso puede trasladarse a otros procesos de automatización, motiva a los alumnos a abordar en profundidad y resolver una tarea relacionada con este tema.
|
|
|
|
|
Accionamiento del motor de tracción para exactamente un giro |
|
Señales luminosas de LED roja/verde |
Control del LED para vía libre y parada |
|
Interrupción de la barrera fotoeléctrica Interrupción de la barrera fotoeléctrica
|
Bloqueo del movimiento de la barrera Conteo de vehículos |
| Reconocimiento de matrículas mediante cámara USB | Apertura de la barrera |
| Aparcamiento 2: Conexión de dos controladores TXT 4.0 |
|
| Aparcamiento 3: Reconocimiento de matrículas mediante cámara USB |
|
|
Sensores
|
Función |
|
|
1. Encendido del control de la barrera
|
|
1 fototransistor |
Detección de interrupción de la barrera fotoeléctrica, receptor |
|
1 cámara USB |
Reconocimiento de códigos de barras |
|
1 mini pulsador |
Solicitud de entrada |
|
1 mini pulsador |
Consulta del estado de la barrera (abierta o cerrada) |
|
Actuadores
|
Función |
|
1 motor con encoder
|
• Movimiento • Conteo de las vueltas |
| 2 LED (1 × roja, 1 × verde) | Indicación de estado |
| 1 LED (blanca) | Iluminación del sensor de barrera fotoeléctrica |