Modelos 4 y 5: Aparcamiento

¿Está lleno el aparcamiento?

 

Nivel escolar
11-13
Tiempo necesario
2 clases dobles por unidad de aprendizaje (ampliables hasta 10 CD)
Nivel de dificultad
Modelo: fácil a medio, programación: fácil a medio
Tipo de modelo
Modelo de mesa para barreras de aparcamiento

DESCRIPCIÓN DEL MODELO / TAREA

Los alumnos planifican y construyen una barrera para la entrada y salida de un aparcamiento.

La orden de apertura de la barrera se realiza inicialmente mediante un pulsador (entrada) o un botón en la pantalla del controlador TXT 4.0 (salida).

Dos LED emiten señales luminosas cuando la barrera está completamente abierta (verde) o durante el proceso de apertura y cierre (rojo). Una barrera fotoeléctrica supervisa si hay algún vehículo en la zona de la barrera durante el proceso de cierre. A partir del número de entradas y salidas se determina el número de plazas libres y se muestra en la pantalla del controlador TXT 4.0; cuando la ocupación es completa, el LED rojo parpadea (aparcamiento 1).

En un segundo paso, dos grupos se unen y conectan sus modelos y controles de manera que una barrera sirve para la entrada y la segunda para la salida (aparcamiento 2).

En el modelo completamente desarrollado, el control de la barrera se complementa con un sistema óptico de reconocimiento de matrículas mediante una cámara USB y un sistema automático de cálculo del precio del aparcamiento (aparcamiento 3).

RELACIÓN CON LA VIDA COTIDIANA

Los alumnos conocen el acceso controlado por barreras a los aparcamientos y parkings por su vida cotidiana. En particular, el acceso automático mediante el reconocimiento óptico de matrículas tiene un alto valor motivacional. La integración de este tema en la orientación preprofesional podría realizarse en relación con los campos profesionales de la tecnología de la información. En este ámbito, el cambio automatizado mediante la detección de magnitudes físicas se utiliza en muchos ámbitos. En particular, el reconocimiento automatizado de objetos en la tecnología de acceso es cada vez más importante.

Preguntas clave

  • ¿Dónde se puede utilizar una barrera automática en la vida cotidiana? (Comunicación)
  • ¿Qué funciones debe cumplir el control de la barrera del aparcamiento para que resulte útil? (Colaboración)
  • ¿En qué condiciones debe abrirse o cerrarse el sistema? (Pensamiento crítico)
  • ¿Qué hay que tener en cuenta para que el control se pueda utilizar en diferentes lugares y el sistema funcione de la forma más robusta posible? (Creatividad)

Referencia del compartimento

Informática
Programación avanzada, bucles condicionales, funciones
Matemáticas
Ángulos, recuento condicional, cálculo de tiempo y precio
Técnica
Construcción estable, técnica de construcción
Física
Cambio de movimiento

Desarrollo de la clase

Fase de introducción
Fase de planificación
Fase de construcción
Fase de programación de la barrera del aparcamiento (aparcamiento 1)
Fase de experimentación y prueba de la barrera del aparcamiento (aparcamiento 1)
Fase de cierre/conexión de la barrera del aparcamiento (aparcamiento 1)
Fase de programación de la barrera del aparcamiento (aparcamiento 2)
Fase de experimentación y prueba de la barrera del aparcamiento (aparcamiento 2)
Fase de cierre/conexión de la barrera del aparcamiento (aparcamiento 2)
Fase de programación de la barrera del aparcamiento (aparcamiento 3)
Fase de experimentación y prueba de la barrera del aparcamiento (aparcamiento 3)
Fase de cierre/conexión de la barrera del aparcamiento (aparcamiento 3)


Información y avisos

Indicaciones metodológicas y didácticas

Posibilidades de diferenciación

Dependiendo de la duración de la serie de clases y del nivel de los alumnos,

  • dos grupos pueden organizar sus instalaciones como entrada y salida salida de un aparcamiento,
  • conectar dos controladores TXT 4.0 (entrada/salida) para sincronizar los resultados del recuento,
  • determinar el tiempo de estacionamiento en el aparcamiento 3 utilizando la cámara USB para registrar las matrículas a la entrada y a la salida, y mostrar las tarifas de estacionamiento en la pantalla en función de los datos recopilados.

Aspectos motivacionales

Todos los alumnos conocen el tema de las barreras automáticas por su uso cotidiano. El reconocimiento automático de matrículas, que en su caso puede trasladarse a otros procesos de automatización, motiva a los alumnos a abordar en profundidad y resolver una tarea relacionada con este tema.

Materiales adicionales

  • Si se dispone de ellos, se podría utilizar un vídeo para la fase introductoria del tema.
  • Medios para dibujar (papel, pizarra blanca o pantalla de proyección).

Funciones del modelo y sus soluciones técnicas


Funciones de los sensores / actuadores

 


Solución técnica

 

Realización de un giro de un motor con encoder 

 

 Accionamiento del motor de tracción para exactamente un giro

 

Señales luminosas de LED roja/verde

 

 Control del LED para vía libre y parada

 

Interrupción de la barrera fotoeléctrica

Interrupción de la barrera fotoeléctrica

 

 

Bloqueo del movimiento de la barrera

Conteo de vehículos

Reconocimiento de matrículas mediante cámara USB  Apertura de la barrera
Aparcamiento 2:
Conexión de dos controladores TXT 4.0
  • Control separado de las barreras de entrada y 
    salida
  • Intercambio de datos entre dos 
    controladores TXT 4.0
Aparcamiento 3:
Reconocimiento de matrículas mediante cámara USB
  • Decodificación de códigos de barras
  • Programación y evaluación de tiempos de inicio y fin
  • Cálculo de las tarifas de aparcamiento


Listas de materiales

 

Sensores

 

Función


1 pulsador On/Off en el controlador TXT 4.0

 

 

1. Encendido del control de la barrera
2. Parada de emergencia de la barrera

 

1 fototransistor

Detección de interrupción de la barrera fotoeléctrica, receptor

1 cámara USB

Reconocimiento de códigos de barras 

1 mini pulsador 

Solicitud de entrada 

1 mini pulsador 

Consulta del estado de la barrera (abierta o cerrada) 

 

Actuadores

 

Función

 

1 motor con encoder

 

• Movimiento

• Conteo de las vueltas 

 2 LED (1 × roja, 1 × verde)   Indicación de estado
 1 LED (blanca)  Iluminación del sensor de barrera fotoeléctrica


cd-green-5f47467668-wxj9m