Sensores analógicos

¿Son correctos los parámetros?

Nivel escolar
11-13
Tiempo necesario
2 clases dobles (ampliables hasta 3 DS)
Nivel de dificultad
Modelo: fácil, programación: fácil
Modelos
Modelo de mesa con sensores analógicos 

DESCRIPCIÓN DEL MODELO / TAREA

Los alumnos planifican y realizan un montaje experimental para los experimentos con sensores analógicos. Partiendo de la sencilla indicación de resistencia en la prueba de interfaz, desarrollan su propia indicación gráfica en la pantalla del controlador TXT 4.0 y miden la resistencia y la temperatura.

La programación se amplía con el cálculo y la visualización de códigos de color (de tres o cuatro dígitos, diferenciación 1 y 2) para resistencias por capas .

RELACIÓN CON LA VIDA COTIDIANA

Los alumnos conocen la medición de resistencias y temperaturas gracias a las clases de ciencias naturales y a su vida cotidiana.
En particular, la integración en un contexto de aplicación realista tiene un gran valor motivacional.
La integración del tema en la orientación preprofesional podría realizarse en relación con los campos profesionales de la tecnología de la información. Aquí, el registro automatizado de magnitudes físicas se utiliza en muchos ámbitos. En particular, el calentamiento y/o llenado automatizados no solo se utilizan en la industria, sino también cada vez más en el ámbito doméstico.

 

Preguntas clave

  • ¿Cómo se pueden medir la resistencia, la temperatura y las distancias con ayuda de los sensores? (Comunicación e información)
  • ¿Qué sensores permiten supervisar la producción de forma eficaz? (Colaboración)
  • ¿En qué condiciones debe el sistema informar sobre desviaciones de la norma ? (pensamiento crítico)
  • ¿Qué hay que tener en cuenta para que los sensores puedan utilizarse en diferentes escenarios de aplicación y el sistema funcione de la forma más robusta posible? (creatividad)

Referencia del compartimento

Informática
Programación avanzada, bucles condicionales, funciones, pantallas gráficas
Física
Resistencia en el circuito eléctrico, temperaturas, mediciones de distancias
Técnica
Construcción estable, técnica de construcción
Matemáticas
Cálculo de términos, cálculo con unidades 

Desarrollo de la clase

Fase de introducción
Fase de planificación
Fase de construcción
Fase de programación
Fase de experimentación y prueba
Fase final

Información y avisos

Indicaciones metodológicas y didácticas

Posibilidades de diferenciación

Dependiendo de la duración de la serie de clases y del nivel de los alumnos,

  • el resultado de la medición de la resistencia no solo se puede mostrar como un número, sino también en una escala y como un código de color de tres o cuatro dígitos,
  • modificar el montaje experimental para poder realizar mediciones de temperatura en objetos seleccionados,
  • modificar el montaje experimental para poder medir e indicar los niveles de llenado de recipientes para bebidas durante el llenado.

Aspectos motivacionales

Los temas «llenado automático» y «control de calidad» son conocidos por todos los alumnos en su vida cotidiana. En muchos hogares, las cafeteras y lavadoras, junto con muchas otras aplicaciones inteligentes, forman parte desde hace tiempo de la vida cotidiana. Los robots de cocina semiautónomos se utilizan cada vez más para preparar platos.


Materiales adicionales

  • Si se dispone de él, se podría utilizar un vídeo para la fase introductoria del tema.
  • Medios para dibujar (papel, pizarra blanca o pantalla de proyección).

Funciones del modelo y sus soluciones técnicas



Función de los sensores/actuadores



Solución técnica

Medición de resistencias

Medición de la conductividad (criterio de calidad)
del aditivo

Medición de temperaturas

Supervisión de la temperatura de llenado

Medición de distancias


Supervisión de las cantidades de llenado


Posibilidades de diferenciación para la enseñanza avanzada

 

 

  • Complementar la indicación numérica con una escala graduada
  • Integración de códigos de colores y/o otros tipos de resistencias
  • Emisión de una alarma en caso de temperatura demasiado baja o demasiado alta
  • Medición de distancias y
  • Cálculo de la diferencia (mínimo – máximo)

 


Lista de materiales

 

Sensores

Función



1 botón On/Off en el TXT 4.0 Controller

 


Encendido / inicio de la medición /
parada de la medición

1 resistencia NTC


Medición de resistencia, determinación de la temperatura

1 sensor ultrasónico

Medición de distancia

Actuadores

Función


1 pantalla del TXT 4.0 Controller

Visualización de los resultados de la medición 
(en forma de cifras o como gráfico)

 

cd-green-5f47467668-hvmhx