La estructura del plan educativo y de estudio básico se basa en el marco de referencia común alemán para las ciencias naturales, la
informática y la tecnología (GeRRT). Esto constituye la base para la comparabilidad transfronteriza de las competencias técnicas y de informática, así como para el desarrollo de planes de estudio apropiados, la preparación de libros de texto, el diseño de materiales didácticos escolares o el desarrollo de conceptos de enseñanza y aprendizaje extracurriculares.
El marco de referencia común se divide en cinco áreas de competencia. Los proyectos se basan en estas cinco áreas.
Comprender la tecnología:
- Analizar y registrar un sistema técnico complejo de manera funcional, jerárquica y estructural.
- Usar un ejemplo simple para ver que cada desarrollo de la tecnología y cada uso de la tecnología tienen consecuencias para la sociedad.
Utilizar la tecnología:
- Seleccionar un sistema técnico cotidiano en función de los criterios técnicos pertinentes.
- Si es necesario, analizar correctamente el mal funcionamiento del sistema técnico e identificar e implementar las posibles medidas de acción para resolver el problema.
Desarrollar la tecnologia:
- Dividir un problema técnico en subproblemas mediante el análisis de las necesidades y el análisis de la situación y evaluar las soluciones técnicas de los subproblemas.
- Desarrollar o perfeccionar soluciones propias adecuadas para los subproblemas, también sobre la base de las soluciones existentes.
- Desarrollar planes para las soluciones parciales adaptando planes existentes o desarrollando soluciones parciales propias utilizando herramientas digitales.
- Utilizar las soluciones parciales para implementar la solución global utilizando las herramientas, dispositivos, materiales y máquinas necesarios (también digitales).
Evaluar la tecnología:
- Evaluar una situación técnica simple de acuerdo con criterios individuales.
Comunicar la tecnología:
- Realizar representaciones y evaluaciones del sistema técnico de forma específica.
- Leer y comprender una descripción técnica y las instrucciones del sistema de forma hablada o en imágenes.
- Describir el sistema técnico con descripciones técnicas normalizadas, así como soluciones técnicas propias utilizando un lenguaje técnico en función del destinatario.